La Proteina C Reactiva En El Diagnostico Diferencial De La Infecciones Del Tracto Urinario Altas Y Bajas, 1994

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



El, presnte estudio transversal, se realizo entre enero y mayo de 1994, en 138 pacientes hombres y mujeres de una edad comprendida entre los 16 y 86 anos, que asistieron a consulta externa de Medicina Interna de los Hospitales, Eugenio Espejo de Quito, Provincial Docente de Ambato, Provincial de Latacunga y Cantonal de Sangolqui, con sintomatologia sugerente de infeccion del tracto urinario (UTI) y a los cuales se les realizo urocultivo para confirmar la infeccion urinaria y otros examenes complemetarios como Biometria hematica, Velocidad de eritrosedimentacion, urea, glucosa, creatinina, elemental y mocroscopico de orina, urocultivo, antibiograma y proteina c reactiva (PCR), para realizar el diagnostico diferencial entre infecciones urinarias altas y bajas, por la gran diferencia sobre la morbi-mortalidad de estas dos entidades. De este estudio se obtuvo como resultados: 95 pacientes con infecciones urinarias altas y 39 con infeccciones bajas, de las infecciones altas en 70 casos el PCR fue positivo y solo en 25 casos fue negativo, mientras que en las infecciones bajas 8 casos tuvieron PCR positivo y 31 fueron PCR negativas. Otro resultado de este estudio es que la E. Coli con el 77.5 por ciento es el germen mas frecuentemente involucrado en la patogenia de las infecciones de tracto urinario y luego se encuentra proteus con el 8.7 por ciento. Tambien se obtuvo como resultado que las infecciones urinarias presentaron 80 por ciento de resistencia a la ampicilina, 51,5 por ciento a las sulfas y 41.5 por ciento a las cefalosporinas de primera generacion. Como conclusion podemos afirmar que le PRC relacionado con otras variables clinicas nos permite orientar el diagnostico diferencial de las UTI, por lo cual debe ser incluido en todo algoritmo de estudio sobre las mismas, y por otro lado afirmar que todo paciente con sintomatologia sugerente de UTI debe realizarse un urocultivo, para en base a ello realizar un tratamiento adecuado: (AU).


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.