La Retórica De La Violencia En Tres Novelas Peruanas

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Pensar en la violencia es pensar en el significado de nuestra condición histórica. Considerada como acción política, la violencia es un comportamiento que pretende integrar sus componentes irracionales dentro de un esquema conteniendo cierta racionalidad histórica. En este profundo y exhaustivamente investigado libro el autor hace un análisis crítico del discurso retórico de la violencia como forma de expresión política en tres novelas por indiscutibles figuras de la narrativa peruana contemporánea, Los ríos profundos (1958) de José María Arguedas (1911-1969), Cambio de guardia (1976) de Julio Ramón Ribeyro (1929-), e Historia de Mayta (1984) de Mario Vargas Llosa (1936-). Estos autores han creado un discurso literario distintivo con el marcado propósito de resaltar la retórica de la violencia, pero también para diferenciar su contraparte, la violencia inherente de la retórica.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.