La Ruta De Yutá: Asociacion íctica De Los Lagos De Yahuarcaca
Resumen del Libro

El objetivo de este trabajo es describir las variaciones en la composicion, riqueza, distribucion espacial y biomasa de la asociacion ictica de los lagos de Yahuarcaca (Amazonas, Colombia) durante dos ciclos hidrologicos (2004 y 2005), asi como los aspectos troficos generales de la asociacion relacionandolos, finalmente, con la etnoictiologia de las comunidades indigenas Tikunas riberenas. La hipotesis de trabajo planteada fue, que la asociacion ictica en estos lagos de varzea no permanece constante a lo largo del ciclo hidrologico, debido a las variaciones ambientales producidas por los pulsos de inundacion que inciden en las poblaciones de peces, estos cambios son conocidos por las poblaciones indigenas, que han aprendido a realizar un manejo regulado del recurso pesquero. El nombre Tikuna de Yuta, corresponde al bagre Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855), y hace referencia a la forma del cuerpo del pez, que es similar a la de un tronco de arbol en el agua.