La Teologia De La Liberacion Como Un Instrumento De Justicia Social En El Siglo Xxi
Resumen del Libro

Esta investigación diserta sobre la teología de la liberación articulada por el Dr. Gustavo Gutierrez. Al centro de la teología de Gutierrez está la confesión del Dios que se ha revelado en Israel y en Jesucristo como el Dios de la vida, el amor y la justicia, que ha hecho una «opción preferencial por los pobres», y que obra para su liberación en la historia humana, donde se manifiesta la acción salvadora del Reino de Dios. Esta liberación incluye tres niveles concurrentes e interdependientes: a) liberación de la explotación económica y de la opresión política de países, grupos y personas, b) liberación cultural o la formación de una nueva humanidad libre y solidaria, c) liberación del pecado personal y social. La teología es un acto segundo, esto es, nace del compromiso de amor y justicia con la liberación de los pobres, y ocurre dentro de la acción pastoral transformadora. La teología es la reflexión crítica sobre la praxis histórica de la iglesia a favor de la liberación de los seres humanos, especialmente los pobres, a la luz de la Palabra y teniendo como finalidad la transformación del mundo para la construcción de una nueva sociedad, justa y fraternal. Aunque Gutiérrez ha sido acosado por sectores conservadores e investigado por Roma sobre su ortodoxia, no ha sido disciplinado por el Vaticano. Su producción literaria ha tenido un alcance mundial, y la importancia de su teología ha sido reconocida ecuménica e internacionalmente.