La Utopía De La Moneda Común
Resumen del Libro

El libro presenta de forma sistemática y pedagógica las líneas fundamentales de la discusión sobre cuándo a dos o más países les conviene atar sus monedas mediante un cambio fijo o adoptar una moneda común. Al adentrarse en este debate central de la economía cambiaria, la discusión sobre áreas monetarias óptimas , el lector encontrará los elementos para evaluar los costos y beneficios de la integración monetaria, las condiciones de su viabilidad y las implicaciones para el desempeño macroeconómico de un país. Conocerá los diferentes tipos de regímenes cambiarios existentes y cómo han evolucionado con el tiempo al unísono con los cambios de moda del pensamiento económico y los avatares de la economía mundial. Entenderá cómo la elección de régimen cambiario es, en el fondo, una decisión sobre integración o autonomía monetarias, sobre coordinación o independencia de la política monetaria, sobre rigidez o flexibilidad del tipo de cambio. Resolver adecuadamente estos dilemas cruciales tendrá importantes implicaciones para la capacidad de ajuste de una economía, para su estabilidad financiera y para el control de la inflación. La historia económica de la humanidad ha estado signada por la incesante búsqueda de la integración monetaria y de la estabilidad cambiaria. Como sucede con todas las utopías de alcance universal, de ella han brotado poderosas fuerzas que han impulsado innumerables iniciativas. Y los fracasos en su consecución no han mermado en absoluto su atractivo para futuras generaciones. Se han vivido épocas doradas de integración y estabilidad, generalmente asociadas a tiempos de paz y progreso material, pero más frecuentes han sido los tiempos de descoordinación, perturbaciones y confrontaciones destructivas.El libro ofrece una guía ordenada de abordaje del tema tanto para estudiantes y estudiosos de la materia cambiaria y monetaria, como para los hacedores de política con responsabilidad en la toma de…