Las Alquerías De Murchas Y Lojuela Del Valle De Lecrín

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Estudiamos las poblaciones de Murchas y Lojuela del Valle de Lecrin (Granada)a traves de los documentos de bienes habices y Libros de Apeo y repartimiento de suertes confeccionados tras la expulsion de los moriscos. Gracias a estas fuentes hemos podido conocer como eran cada una de las poblaciones de la comarca. Las fuentes consultadas y la toponimia nos han llevado a la etapa nazari, tierras que tras la conquista cristiana sufrieron algunos cambios administrativos y religiosos. El conocimiento de los bienes habices de las mezquitas, rabitas, fuentes, caminos, pobres, etc., nos permiten ver como la corona castellana se convirtio en propietaria de un elevado numero de bienes y dono parte de los mismos a las iglesias. La relacion de bienes habices se remonta a 1502 tras la conversion de los mudejares al cristianismo. Mas adelante estos bienes quedaron recogidos por las iglesias para controlarlos y lograr mediante arrendamientos obtener beneficios economicos con los que hacer frente a las necesidades del culto.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.