Lo Que El Universo Nos Oculta
Resumen del Libro

La creencia tradicional y lo que se trasluce del ejercicio de la física actual es que los sistemas complejos son casos especiales de los sistemas sencillos, cuando en realidad es al contrario: la complejidad es la norma y la sencillez es un caso especial de aquella. La ciencia asume que lo que no pueda ser experimentado en el laboratorio o comprobado empíricamente, no existe. Pero está meridianamente claro que no podemos explicar todos los niveles de complejidad que nos encontramos en el Universo con las simples leyes de la Mecánica, o de la física actual. El nuevo paradigma certifica que todas las cosas del universo están relacionadas con todas las demás y que ninguna de sus partes es más fundamental o básica que las otras. El concepto de totalidad que actualmente se maneja concibe al mundo como un todo orgánico e interconectado en el que actúan principio globales u holísticos, organizativos y creativos, tras los que subyacen las leyes de la física. O de otra forma, hay que admitir que existen niveles superiores que no están causados por los niveles fundamentales de la física clásica ni por alguna otra cosa. El universo está todavía «inacabado», y en ese proceso que continúa se aprecia que existen principios organizadores que interactúan y son substrato de las leyes físicas. Estos principios son: Mentalismo, Correspondencia, Vibración, Polaridad, Ritmo, Causa-Efecto y Generación.