Los Marcos Sociales De La Memoria Oficial

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



La tesis que se presenta a continuacion es parte de un esfuerzo por comprender los procesos y contenidos que ha tenido el que hacer de la memoria en Chile en torno al pasado reciente. Sobre esto se plantea que las memorias -siempre en plural- son conflicto, enfrentamiento por lograr la hegemonia del relato, la memoria no trata acerca del pasado sino que nos entrega herramientas para comprender el presente, hacerse parte de el y proyectar futuro. Por esto es que se hace urgente reconocer, comprender y construir teoria sociologica critica en torno a la memoria oficial y los intereses de sus sostenedores, entendiendola como ideologia que al reificarse merma la posibilidad del individuo de hacerse conciente de su agencia. La reposicion en el escenario de la calle, de las memorias sociales que han acompanado las luchas locales nos habla del intento por hacer justicia en la narracion, por elevar las memorias acalladas y victimizadas de los periodos de transformacion social y su consecuente represion. El Chile actual requiere de esta reflexion y de la inclusion de otras memorias que nos permitan comprender su movilizado y politico estado actual luego de decadas de silencio y atomizacion.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.