Manifiesto Subnormal

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



En esta obra se introduce un ensamblaje de géneros y materiales que hacen de ella un libro peculiar: poesía, teatro, un ensayo (o, como diría el propio autor, un anti-ensayo), narrativa, publicidad, comunicación, dibujos, anagramas… No hay una lógica ni un orden. Simplemente hay literatura que anima a participar al lector. Una obra no está acabada hasta que el lector la lee, pero en este caso es necesaria la aportación del lector porque ello dirá si la obra ha funcionado. Se escribió en 1970, cuando el comercio se abre a Europa, entran nuevas formas de arte, nuevas concepciones, el realismo social pierde fuelle… Además, no hay que olvidar los hechos de mayo del 68, revolución de los estudiantes y las clases medias-bajas contra el poder y el sistema que Vázquez Montalbán ve imposible en España. Todo ello influye muy marcadamente en su obra: por un lado inserta esas nuevas formas de crear arte en su literatura, pero por otro muestra su frustración con el momento histórico que vive España. El capitalismo se está empezando a acomodar después de la dura posguerra.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.