Manual Para La Construccin De Tablas De Contingencia

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Si usted, lector, es un estudiante del último año de la carrera o un estudiante de alguna maestría que está preparando su tesis, o si usted es un gerente de una empresa interesado en conocer lo que los empleados opinan de la empresa y de sus trabajos, o si es un político que quiere conocer las actitudes de los ciudadanos, o si es una persona con inquietudes sociales dispuesta a investigar sistemáticamente acerca de su propio medio social, este libro podría ayudarle. En él se muestra como convertir sus propias ideas en modelos sociales, como crear enunciados a partir de los modelos y cómo evaluar las evidencias a favor de esos enunciados. Las variables son cualitativas y sus procedimientos de análisis contienen un mínimo de fórmulas estadísticas. Los resultados que se obtienen son fácilmente interpretables. El libro intenta responder las siguientes preguntas: ¿Cómo pensar en los fenómenos sociales en términos de relaciones y crear un modelo?, ¿cómo examinar el modelo creado y deducir sus consecuencias?, ¿cómo crear tablas de contingencia de los datos obtenidos en investigaciones fundamentada en un modelo?, ¿cómo evaluar las evidencias a favor del modelo?, ¿cómo interpretar las evidencias y cómo informar acerca de ellas? y ¿cómo hacer más interesantes los resultados incluyendo nuevos factores en el análisis? Los procedimientos de organización y análisis que se proponen aquí son sencillos y fáciles de aplicar. En el texto se incluyen algunas sugerencias para trabajar con el Excel y el Excel Visual Basic.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.