Manuel Corona, El Trovador Insigne De La Occitania Parda Caribeñ

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



La historia puesta aqui al relieve destaca los reales acreedores que conforman el sustrato mayoritario de la trova tradicional cubana en el Occidente. Tiene un ambito: el barrio, identidad que sobrepuja el medio contenedor de la ciudad. Alli se dan elementos que no pueden desbordar el medio salvo en el producto elaborado con teson de la creacion artistica. Es la barriada periferica de La Habana la Occitania Parda Caribena de la trova y el bolero a criterio de GORRIN, donde habian encontrado acomodo los Abakua o nanigos, los negros curros y los del Manglar, los franco-haitianos y otros, mulatos afro-descendientes. De estos arrabales extramuros el primero conocido Jesus Maria tiene por razon el Real Astillero habitad, en mayoria, de sus obreros. No es localizacion fisica, es sustrato actuante, latente en la obra del trovador. La Trova vista asi, no se agota en una region del pais al encontrar evidente aportes socioculturales no tenidos en cuenta hasta ahora. Este es un ensayo historico para conocedores del tema y para un publico en general, cargado de formulaciones que abligan una lectura reflexiva con las que se puede no estar de acuerdo pero tampoco prescindir.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.