Masculino Femenino Ii
Resumen del Libro

La obra contin a el trabajo que la autora comenz con el pensamiento de la diferencia y profundiza en el an lisis de la relaci n masculino/femenino y los violentos efectos que un modo de dominaci n masculino impuesto como nica voz, posible y leg tima, Para definir representaciones y asignar lugares, ha tenido sobre los cuerpos de las mujeres. Las preguntas que se proponen est n dirigidas a la genealog a de un sistema de jerarqu a estructurado en la diferencia de sexos y hacia la investigaci n de los aspectos centrales que posibilitar an una transformaci n de este estado de cosas. la autora propone un estudio a lo largo de la historia y de las culturas, desde un enfoque antropol gico y pol tico de los problemas fundamentales relacionados con esta cuesti n: el af n de los hombres por el control de la fecundidad de las mujeres, la prostituci n y las actividades dom sticas, en desmedro de otras posiciones que las mujeres pueden ocupar, la utilizaci n de los cuerpos y representaciones en los mensajes publicitarios.