Mejora De La Eficiencia Energética De Una Red Campus

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Castellano: Desde hace unos años atrás el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) se ha incrementado notablemente y casi exponencialmente. Este crecimiento ha ido acompañado de un aumento proporcional del uso de la energía que se utiliza para poder hacer funcionar todos los dispositivos que constituyen estas tecnologías. Por otra parte, la inclusión, más tarde que temprano, de los países emergentes o en fase de desarrollo como la China y la India en el uso de las TIC hará crecer el uso de estas y por lo tanto la demanda de energía aumentará para hacer frente a esta demanda creciente. El consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) ha alcanzado niveles insostenibles produciendo efectos hasta ahora desconocidos y originando lo que se conoce comúnmente como el cambio climático. Ante este hecho, se ha de actuar con la más clara determinación e inmediatez posible intentando apostar y promover el uso de energías renovables alternativas a las energías renovables ya que no se terminan en un corto/medio plazo de tiempo y no producen emisiones de gases de efecto invernadero en su producción. Otros problemas que generan las energías no renovables son que generan tensiones sociales y producen un deterioro al medioambiente considerable. En España en el año 2010 se alcanzó el 35% de porcentaje de cobertura eléctrica de las energías renovables alcanzando así el objetivo de llegar al 30% pero aun se ha de seguir aumentando este porcentaje con el paso del tiempo. Actualmente, las TIC consumen aproximadamente el 7% de toda la energía eléctrica producida en el mundo y se prevé que esta fracción se duplicará en el 2020. Además, un estudio de una empresa llamada Brocade, da como resultado que casi el 80% de los responsables de TI encuestados afirman que sus empresas gastan hasta un cuarto del total de sus presupuestos en costes…


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.