Mictlan

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Para los antiguos pueblos nahuatlacos, los que míticamente vinieron del Anáhuac del Aztlán, creían que a su muerte irían a la tierra de la pareja Micantecuhtli y Micatecacihuatl, los dioses que reinaban en el Mictlán, la tierra de los muertos, aunque no era según su mitología el único lugar al que se podía ir después de la muerte, porque estaban los paraísos del Cincalco, y el tlalocan, en una visión cosmogónica más compleja que la del cristianismo. En esta serie de once relatos, el lector encontrará una concepción terrible del Mictlán, ya que se trata de la tierra árida de uno mismo, donde hay una soledad total, la que si se piensa, en realidad sería más terrible que el infierno, porque no hay peor castigo que la soledad, la que sería por toda la eternidad.Otro de los mitos ancestrales, lo es el nahual, que es el animal protector de cada quien, identificado con el interior de uno mismo, algo así como la esencia de cada persona. Pues bien en estos relatos, los protagonistas van al tenebroso Mictlán al morir. Pero llegan por varios medios, el amor carnal, o bien mediante drogas alucinógenas, y tienen encuentros con su propio nahual, y con los dioses del panteón nahuatlaca. Con la muerte llegan al Mictlán, lo que les permite conocer el destino del más allá, y hablar con su nahual, y tomar plena conciencia de uno mismo. Sin embargo resucitan para continuar su vida, la que ya no será igual, pues obviamente les permite conocerse a sí mismo.La intención ha sido en primer término crear relatos divertidos, y que nos permitan adentrarnos someramente a una cosmogonía ancestral, y que nos haga meditar un poco, acerca de nuestra efímera presencia en este mundo.No sé si mis cuentos los clasifiquen dentro del realismo mágico, lo cual para mí no tiene importancia, pero sí, hay magia, sexo, y resurrección, y en verdad se plantea otra realidad, por cierto distinta a la del cristianismo. Como autor escribo aprovechando parte de una cultura…


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.