Modelo Gnoseologico Para Estructurar El Proceso Docente Educativo
Resumen del Libro

En esta obra encontraras la explicacion y fundamentacion del Modelo Gnoseologico sobre la base de encontrar contradicciones que se dan en su interior y cuya solucion permite el diseno de las distintas configuraciones y el establecimiento de regularidades de orden gnoseologico, psicologico, pedagogico y didactico. Para ello se utilizaron metodos tanto del nivel teorico como empirico, entre los que se encuentran la observacion, el historico-logico, la modelacion y el enfoque de sistema, entre otros. Se aplica el Modelo Gnoseologico en la practica pedagogica, a partir de la utilizacion, en primer lugar, del metodo empirico consulta a expertos que objetiviza los resultados de la valoracion subjetiva realizada por el grupo de expertos, en segundo termino, se utiliza el test de Cochran para comprobar el caracter de sistema de las configuraciones disenadas a la luz del Modelo Gnoseologico, para posteriormente demostrar, a traves de la prueba no parametrica de las rachas de Wald-Wolfowitz, que dicho modelo seria aplicado a contextos socioculturales diferentes. En tercer termino, se realiza una valoracion de los resultados obtenidos de la aplicacion del Modelo Gnoseologico en la practica.