Modernización Y Debate Político En Colombia, 1931 1944

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Reconociendo al Parlamento nacional como uno de los escenarios en los que se gesto el proceso de modernizacion de Colombia, este libro ilustra como durante la Republica Liberal (1930-1945) dicha gestion se convirtio en normativa, generando posteriormente notable impacto. Se escruta el ambito de la formulacion de las leyes toda vez que estas dan cuenta de las areas basicas hacia las cuales se oriento el proceso de modernizacion, a saber: integracion territorial, control administrativo-fiscal, dinamizacion economica e institucionalizacion socio-laboral. Una mirada panoramica destaca multiples iniciativas con sentido modernizador alli tramitadas (con mayor o menor protagonismo del ejecutivo). La transformacion juridico-institucional examinada fue producto de una intencionalidad politica precisa, consistente -en opinion del historiador Alvaro Tirado Mejia-, en reformar la institucionalidad para propiciar la configuracion de una nacion viable y moderna. Dicha intencionalidad se sustento en el paradigma teorico de la modernizacion, asi como en la aplicacion practica de una modalidad tecnico-operativa determinada: el intervencionismo de Estado.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.