Modificación De La Refracción Retiniana Periférica Con Lentes De Contacto Rpg De Refracción Periférica Controlada. Implicaciones En El Control De La Miopía

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



PROPÓSITO: La miopía es un defecto refractivo muy común que afecta alrededor del 25% de la población mundial, por lo que se ha convertido en un problema para la salud pública por su impacto socioeconómico y su afectación de la salud visual. Estudios recientes apuntan que el desenfoque hipermetrópico en la retina periférica presente en los miopes muestra una relación directa con el desarrollo de la miopía y con el crecimiento de la longitud axial. Así, el presente estudio tiene como objetivo principal la evaluación de los cambios refractivos en retina periférica originados por la adaptación de una lente de contacto RPG de diseño especial para producir miopización periférica y emetropía central, así como comparar estos cambios con los producidos con una lente de contacto convencional. MÉTODOS: Se valoró la refracción periférica sin lente de contacto, con una lente RPG de diseño convencional y con una lente de diseño experimental a un total de 21 participantes con progresión miópica mayor de 0.25 D en el último año. La refracción periférica se estudia de forma objetiva, mediante un autorrefractómetro, de 0 a 35 grados, nasal y temporal, en pasos de 5 grados. En cada caso se estudia la variación en el componente esférico, y en los componentes J180 y J45. RESULTADOS: Los resultados indican que las lentes de contacto experimentales adaptadas en pacientes miopes jóvenes muestran una miopización periférica respecto al centro mayor que las lentes de contacto convencionales, con una miopización máxima de 2 D en retina temporal. Igualmente, se obtienen diferencias estadísticamente significativas respecto a la situación baseline sin lentes de contacto. Por lo que se refiere a los componentes cilíndricos, se observan cambios mayores en el componente horizontal-vertical J180 que en el oblicuo J45, si bien la importancia clínica de estas alteraciones es relativa. CONCLUSIÓN: A partir de los resultados obtenidos en el presente estudio,…


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.