Montañismo
Resumen del Libro

Fuente: Wikipedia. P ginas: 60. Cap tulos: Expedici n brit nica al Everest de 1924, Pico Aneto, La Tragedia del K2, V a ferrata, Efectos de la altitud en los humanos, Munro, Siete Cumbres, Acetazolamida, Mountain Wilderness, Pico ultraprominente, Escalada en hielo, Exploraci n de los Altos Alpes, Grandes caras norte de los Alpes, Mal de monta a, Josep Artigas, Alta monta a, Hewitt, Gu a de monta a, Arista, Alpine Club, Edad de oro del alpinismo, Tirolesa, Raquetas de nieve, Proyecto Cumbre, Club Amigos de la Monta a, Gasherbrum I, Mal de monta a cr nico, Nudos monta istas, Gasherbrum II, Broad Peak, Leopardo de las Nieves, Edad de Plata del alpinismo, Nevero, V a del Collado Sur, Antecima, Nevasca, Esqu de traves a, Congelamiento, Zona de la muerte, Gasherbrum III, Pico de Bastiments, Expedici n de b squeda de Mallory e Irvine, Roca Entravessada, V a del Collado Norte, Primera ascensi n, Estilo alpino, Pyrenaica, Club Alpino Italiano, Bolsa Gamow, Acullico, Espol n de los Abruzzos, Aspe, Vivac, Club de monta a Montes Apalaches, Pico Espadas, Edema cerebral de altitud, Edema pulmonar de altitud, Union Internationale des Associations dAlpinisme, Montpl, Pico de la Dona, Campo Base del Everest, Action Directe, Pico Gran Quayrat, Outside, Ventisquero, Arn?s de cintura, Campus Board, Puig de les Cols, Desnivel acumulado, Pico Spijeoles, Media monta a. Extracto: La expedici n brit nica al Everest de 1924 fue la segunda expedici n organizada con el objetivo expl cito de escalar la monta a m?s alta de la Tierra, el Monte Everest, tras la tambi n brit nica de 1922. Tras dos primeros intentos de alcanzar la cima, Edward Norton estableci un nuevo r cord de altitud en escalada. George Mallory y Andrew Irvine partieron para realizar un tercer intento, del que nunca regresaron. Desde entonces se especula con la posibilidad de que hubieran logrado alcanzar la cumbre, 29 a os antes que Edmund Hillary y Tenzing Norgay. El cad ver de Mallory fue encontrado en 1999, aportando …