Música De Colombia
Resumen del Libro

Fuente: Wikipedia. P ginas: 40. Cap tulos: Festivales de m sica de Colombia, Himnos de Colombia, M sicos de Colombia, Premios de m sica de Colombia, Productores discogr ficos de Colombia, lbumes de Colombia, Himno nacional de Colombia, Festival de la Leyenda Vallenata, Mar a Luisa Piraquive, Billy Pontoni, Oreste S ndici, Juli n Rodr guez Blanco, Alex Campos, Pedro Castro Perilla, Babel, John Jairo Torres, Festival de Verano, Himno de Bogot, Cartagena Festival Internacional de M sica, Jos Barros, Sr Ortegon, El as M. Soto, Kike Santander, Jorge Celed n, Manuel Andr?s V lez, Maruja Hinestroza de Rosero, El club del clan, Cantalicio Rojas Gonz lez, Pablo Fl rez, Nicol?s Mayorca, Alejandro Posada, Elkin Ram rez, Jerau, Tartar n Moreira, Iv n Calder n, Ma a, Crescencio Salcedo, Himno Antioque o, Himno de Sogamoso, Rafael Puyana, Eusebio Ochoa, Carlos Altafulla, Himno a La Guajira, Himno de Cundinamarca, Ramiro Chavarro Vargas, Jos Gaviria, Himno a San Andr?s de Cuerquia, Himno de Boyac, Guadis Carrasco, Himno de Norte de Santander, Himno al Valle del Cauca, Billy Murcia, Himno a Manizales, Un fuego de sangre pura, Himno de Neiva, Juancho Rois, Luis Fernando Ochoa, Himno de Yopal, Andr?s Orozco-Estrada, Festival Universitario de la Canci n, Himno de Santander. Extracto: El Himno nacional de la Rep blica de Colombia es la composici n musical patri tica que representa al pa?s y que, junto con la bandera y el escudo, tiene la categor a de s mbolo patrio. La letra del himno fue escrita por el presidente Rafael N ez, originalmente como una oda para celebrar la independencia de Cartagena. La m sica fue compuesta por el italiano Oreste S ndici a instancias del actor Jos Domingo Torres, durante la presidencia de Rafael N ez y presentada al p blico por primera vez el 11 de noviembre de 1887. La canci n adquiri gran popularidad y fue r pidamente adoptada, aunque de manera espont nea, como el himno nacional de Colombia. Se oficializ a trav?s de la ley 33 del 28 de oct…