Necesidades Formativas Presentes Y Futuras En El Sector Del Vino En Castilla Y León

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



En la situación que vive España en la actualidad, debemos de adaptarnos a las nuevas situaciones para ser más competitivos y esta adaptación debe ser mediante la inversión en formación específica. Partíamos de la base en este estudio de que el sector agroalimentario en Castilla y León es un potencial de crecimiento, y más concretamente el sector vitivinícola que nos ofrece oportunidades de exportación y comercio interior de calidad destinado a un público con poder adquisitivo elevado. Un inconveniente es la gran diversidad en la tipología y catalogación de los distintos caldos no usando una marca única. Por otro lado el hecho de que cada bodega pequeña carece de personal formado específicamente en diferentes ámbitos. Este estudio trata de conocer esas necesidades en formación para poder plantear las acciones oportunas para corregirlo e introducir formaciones específicas en ámbitos como la Universidad de León. Una vez obtenida la información del marco legislativo, las posibles necesidades formativas, hemos pasado un cuestionario y hemos podido apreciar distintas áreas apotenciar el análisis sensorial y catas, comercialización, elaboración de vinos, gestión y dirección de bodegas, administración y finanzas, nuevas tecologías, viticultura e idiomas. Lo que nos demuestra también la enorme inquietud de los bodegueros.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.