Neologismos
Resumen del Libro

Fuente: Wikipedia. P ginas: 30. Cap tulos: Pr stamo ling stico, LGBT, Marketing viral, Nacionalismo europeo, Biopol tica, Partido da Imprensa Golpista, Narco-estado, Derivaci n en el h ngaro, Cibercultura, Nativo digital, Islamofascismo, Neologismo, Cacopedia, Horiometr a, Teocon, Af-Pak, Flaite, Barbarismo, Edupunk, Urban Dictionary, Tanorexia, Medio pelo, Hamast n, Columbia, Composici n, Retr nimo, Exonario, Helenismo, Beers sponsor, No cumplea os, Nanosocialismo, Cuico, Paternalismo libertario, Lexicalizaci n, Quinesis, Tongqi, Hoplofobia, Usonia, Balconing, Eupraxof a, Kyriarcado, Micro VIS. Extracto: LGBT o GLBT son las siglas que designan colectivamente a lesbianas, los gays, los bisexuales y las personas transg nero. En uso desde los a os 90, el t rmino LGBT es una prolongaci n de las siglas LGB, que a su vez hab an reemplazado a la expresi n comunidad gay que muchos homosexuales, bisexuales y transexuales sent an que no les representaba adecuadamente. Su uso moderno intenta enfatizar la diversidad de las culturas basadas en la sexualidad y la identidad de g nero, y se puede aplicar para referirse a alguien que no es heterosexual, en lugar de aplicarlo exclusivamente a personas que se definen como homosexuales, bisexuales o transg nero. Para dar cuenta de esta inclusi n, una variante popular incluye la letra Q de queer (ej, LGBTQ ) para aquellos que no est n espec ficamente representados por LGBT, como los pansexuales, intersexuales, etc. Las siglas se han establecido como una forma de auto-identificaci n y han sido adoptadas por la mayor a de comunidades y medios de comunicaci n LGBT en muchos pa ses de habla inglesa. Sin embargo, no son del agrado de todos a los que literalmente engloba. Por un lado, algunos intersexuales quieren ser incluidos en el grupo LGBT y preferir an el t rmino LGBTI . Por otro, ciertos individuos de un grupo pueden sentir que no tienen ninguna relaci n con los individuos de los otros grupos englobados y encontrar ofensi…