Neumonia Nosocomial Relacionada Con Nutricion Enteral En La Unidad De Cuidado Intensivo Fundacion Santafe De Bogota Enero De 1995 A Enero De 1996

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



La nutricion enteral de los pacientes criticamente enfermos es una intervencion metabolica indispensable para que estos pacientes sobrevivan su enfermedad sinembargo, la utilizacion de nutricion enteral acarrea la potencial complicacion de broncoaspiracion de la nutricion y el desarrollo de neumonia nosocomial como consecuencia de este proceso. OBJETIVO: Con la sospecha de una asociacion entre la incidencia de neumonia nosocomial y la administracion de nutricion enteral en pacientes en estado critico en la Fundacion Santafe de Bogota, se diseno un trabajo retrospectivo con el fin de encontrar el numero de pacientes que durante el ano comprendido entre Enero de 1995 y Enero de 1996 tuvieron diagnostico de neumonia secundaria a broncoaspiracion de nutricion enteral en las unidades de cuidados intensivos medicos y quirurgicos. MATERIALES Y METODOS: Se analizaron 23 pacientes que cumplieron con los requisitos para entrar al estudio. En todos los pacientes el diagnostico de neumonia nosocomial se hizo por los criterios publicados por los Centers for Disease Control de Atlanta (EE UU) (1-3). RESULTADOS: No se demostro broncoaspiracion de nutricion enteral por los metodos utilizados en el estudio. No se demostro relacion entre la administracion de nutricion enteral y el desarrollo de neumonia nosocomial. En cuanto a neumonia nosocomial, se encontraron los siguientes factores etiologicamente asociados: 21.7 por ciento de los casos fueron sometidos a cirugia de urgencias, en 17.4 por ciento la intervencion fue sobre el abdomen superior, 87 por ciento requirio intubacion orotraqueal y ventilacion mecanica, 30.4 por ciento tenia antecedentes de tabaquismo y 17.4 por ciento ingreso con diagnostico de broncoaspiracion. (AU).


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.