Nos Jodieron La Vida
Resumen del Libro

Se denominan ninos de Rusia a los miles de menores de edad enviados al exilio durante la Guerra Civil Espanola desde la zona republicana a la Union Sovietica, entre los anos 1937 y 1938, para evitarles los rigores de la guerra. En un primer momento, disfrutaron de un calido recibimiento y un trato en general bueno por parte de las autoridades sovieticas, mientras la guerra civil seguia su curso. Sin embargo, con la entrada de la URSS en la II Guerra Mundial y la invasion nazi de las zonas en que se encontraban las casas donde estaban alojados, hubieron de sobrellevar la dureza de la guerra, y posteriormente la de la vida entre una dictadura comunista que no les permitia salir del pais y otra dictadura derechista que miraba con recelo a los que finalmente lo consiguieron. Algunos regresaron a Espana entre 1956 y 1959 y otros se trasladaron a Cuba durante la decada de 1960, aunque un importante colectivo ha permanecido en Rusia hasta la actualidad. Estos hitos historicos van estructurando el relato de las vidas y los diferentes juicios de los protagonistas en torno a si debieron o no salir del pais, sobre el acierto o no de la decision de sus padres, de lo que ha supuesto en sus vidas la permanencia en Rusia, sobre el confinamiento que no les permitio volver a su pais como los ninos que estuvieron refugiados en otros paises al acabar la guerra, sobre la Rusia actual en la que de nuevo se impone la influencia religiosa y el hambre. Las opiniones son diversas, en lo que si estan todos de acuerdo es en la bondad del pueblo ruso, en que la acogida estuvo llena de solidaridad y compasion, en que se les intento formar culturalmente y tenerlos unidos para que no perdieran su cultura, tambien en que la Espana que encontraron los que regresaron en el ano 56 era una Espana putrefacta que jamas los admitio como personas, siempre fueron sospechosos y se les intento purgar del lavado de cerebro que traian con otro peor en el que participaba el pais entero bajo el nacional…