Nueve Lais Bretones, Y, La Sombra
Resumen del Libro

Los lais bretones cuentan una aventura, feliz o aciaga, que sucedio en un tiempo indefinido en Bretana y que por su caracter extraordinario fue digna de ser conmemorada por una melodia. El suceso que se relata en ellos se caracteriza porque pone en relacion dos mundos: uno real enmarcado claramente en la sociedad cortes del siglo XII y otro, vagamente insinuado, que es el del Mas Alla en donde reina lo maravilloso y lo sobrenatural. Aunque la distancia espiritual que hay entre ambos mundos es infinita, con solo atravesar un bosque o un rio el mortal, sin necesidad de morir, entra en el Otro Mundo donde el tiempo no existe y es acogido por las hadas. Bajo la forma de una mujer de extraordinaria belleza, el hada seduce al caballero en los lais de Graelent, Guingamor y Desire. En los de Tydorel, Tyolet y El Espino el ser sobrenatural es un caballero encantado, el homologo masculino del hada. En Melion aparece el sugerente y misterioso personaje del hombre-lobo, el lai de Doon esconde elementos sobrenaturales bajo la apariencia de cuento realista, y El Trote es una alegoria de la moral aristocratica de la epoca enmarcada en el ambiente breton. La Sombra de Jean Renart abandona el misterio y la irrealidad de los lais bretones centrando el interes en la presentacion de la sociedad cortes pacifica y ociosa de principios del siglo XIII. Un caballero famoso por sus galanteos hace una visita imprevista a una dama, la mas bella y cortes del reino, que solo conocia de oidas. La entrega del anillo por parte del caballero a la imagen de la dama reflejada en el agua del pozo, a su sombra, conquista el corazon de ella, que se le ofrece como amiga con toda la carga erotica que tiene este termino en laliteratura cortes. Es la victoria del gesto sobre la palabra pero tambien, dentro de la