Obesidad En Embarazo Y Adolescencia
Resumen del Libro

Objetivo: El principal objetivo de esta tesis fue estudiar la relación de los ácidos grasos y de las vitaminas liposolubles antioxidantes y carotenoides plasmáticos con la obesidad en la etapa gestacional y la adolescencia. Además, se planteó desarrollar un método analítico para analizar vitaminas y carotenoides en muestras de plasma. Metodología: Por una parte, se incluyeron 165 mujeres embarazadas (normopeso, sobrepeso y obesas) de 18 a 44 años de edad, y 162 recién nacidos. Se determinaron los ácidos grasos de los fosfolípidos plasmáticos (por cromatografía de gases) de las gestantes a las 24 y 34 semanas de gestación y en el parto, así como de los hijos al nacer. Por otra parte, se reclutaron 127 adolescentes con sobrepeso u obesidad, de 12 a 17 años de edad, los cuales fueron sometidos a un tratamiento integral de adelgazamiento. En éstos se analizaron las vitaminas A y E, [beta]-caroteno y licopeno (por cromatografía líquida rápida de alta eficacia, UHPLC) y los ácidos grasos totales (por cromatografía de gases), tanto en condiciones basales como a los 2 y 6 meses de tratamiento. Asimismo, se estimó la actividad de algunas enzimas involucradas en el metabolismo de los ácidos grasos, empleando los siguientes índices: elongasa-6 de ácidos grasos=C18:0/C16:0, estearoil-coenzima A desaturasa-16=16:1n-7/16:0, estearoil-coenzima A desaturasa-18=C18:1n-9/C18:0, delta-5-desaturasa=C20:4n-6/C20:3n-6 y delta-6-desaturasa=C18:3n-6/C18:2n-6. Resultados: Las embarazadas obesas presentaron una menor proporción de los ácidos grasos C18:1 n-9, C17:0 y C18:3 n-3 que las gestantes con un estado nutricional normal, en los tres períodos de estudio. Los hijos de embarazadas obesas tuvieron una menor cantidad de C20:5 n-3 que el grupo control. La proporción de C14:0, C16:0, C18:0, C20:3 n-9, C22:5 n-3, C18:2 n-6 en plasma materno y el contenido plasmático de C20:2 n-6 y C22:5 n-3 de los hijos se relacionaron con los indicadores antropométricos de…