Papel De La Acetilcolina En El Control De Los Movimientos Oculares

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



El presente texto constituye el cuerpo principal de la tesis doctoral del autor, defendida el 23 de julio de 2004 en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla con la calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad y que mereció Premio Extraordinario de Doctorado.Se presenta un estudio de los mecanismos sinápticos relacionados con la fijación ocular en el plano horizontal, tras un movimiento sacádico. Considerando el movimiento y fijación del ojo en el plano horizontal como una propiedad emergente del sistema oculomotor, se usaron modelos in vitro e in vivo hasta llegar a identificar un subtipo de receptor necesario para la generación de la señal de posición ocular y una proteína responsable de la estabilización de este sistema. Este mecanismo sináptico descrito en el sistema motor ocular podría ser utilizado para explicar cualquier otro control de movimientos, como por ejemplo cómo un brazo queda inmóvil para señalar una dirección.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.