Pensar La Resignificación De La Militancia En El Kirchnerismo

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Este trabajo pretende echar luz sobre el fenomeno de la resignificacion de la militancia en el periodo iniciado con los gobiernos de Nestor Kirchner y Cristina Fernandez durante el periodo 2003-2011. En la primera parte, las autoras realizan un solido trabajo de investigacion historico documental, que intenta recuperar los desplazamientos que sufre la militancia, en tanto significacion y practica durante el periodo abierto, tras el derrocamiento de Peron en 1955 hasta el momento previo al ascenso del kirchnerismo, en el ano 2003. La segunda parte intenta analizar, a partir de herramientas provenientes de la Teoria de los Discursos Sociales, las diversas escenas enunciativas, sus estrategias discursivas y sus posibles efectos de sentido en los discursos de Nestor Kirchner y Cristina Fernandez de Kirchner, en torno a la hipotesis de que la militancia bajo ambos mandatos estaria atravesando un proceso de institucionalizacion. El trabajo de Maria Emilia de Singlau y Claudia Escobar es riguroso y bien documentado, y representa un interesante aporte tanto del punto de vista historico-politico, como desde el punto de vista del analisis del discurso. Ricardo Terriles


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.