Percepcion De La Modificacion De Conductas De Riesgo Para Enfermedad Cardiovascular Y Satisfaccion Con Una Educacion De Enfermeria Sobre Factores De Riesgo Cardiovascular
Resumen del Libro

La presente investigacion tuvo como proposito el seguimiento de un grupo de personas sin enfermedad cardiovascular establecida, quienes recibieron educacion de enfermeria con respecto a sus factores de riesgo cardiovascular en la Unidad Coronaria del Hospital de la Universidad Catolica de Chile entre los meses de septiembre y diciembre del ano 2000. Despues de 8 a 11 meses se realizo una investigacion de tipo descriptiva, con el objetivo de reevaluar los factores de riesgo, estimar el riesgo de sufrir un evento coronario en los proximos 10 anos, conocer la percepcion de las modificaciones de conductas y la satisfaccion con relacion a la educacion otorgada. para esto, se aplicaron medidas biomedicas, un cuestionario estructurado y uno autoadministrado a 77 personas. El nivel de riesgo estimado fue bajo en la mayoria del grupo. No obstante, se pudo determinar que los principales factores de riesgo eran: obesidad, tabaquismo y dislipidemia. El grupo analizado no percibio grandes modificaciones en sus conductas, aunque fue posible establecer que los cambio positivos se relacionaban con la dislipidemia y dieta. Mas del 90 porciento del grupo se manifesto satisfecho con la educacion recibida y senalo la utilidad de esta para el cuidado de su salud (AU).