Período Sengoku
Resumen del Libro

Fuente: Wikipedia. P ginas: 42. Cap tulos: Batallas del Per odo Sengoku, Personajes del Per odo Sengoku, Ninja, Toyotomi Hideyoshi, Tokugawa Ieyasu, Francisco Javier, Per odo Azuchi-Momoyama, Uesugi Kenshin, Ashigaru, Incidente de Honn?-ji, Cuarta Batalla de Kawanakajima, Batalla de Nagashino, Emperador Go-Y?zei, Batalla de Mikatagahara, Batalla de Okehazama, Honami K?etsu, Azai Nagamasa, Kat? Kiyomasa, Shibata Katsuie, Batalla de Yamazaki, Asedio de Fushimi, Ishida Mitsunari, Akechi Mitsuhide, Veinticuatro Generales de Takeda Shingen, Imagawa Yoshimoto, Emperador Go-Tsuchimikado, Emperador ?gimachi, Sait? D?san, Emperador Go-Kashiwabara, Batalla de Anegawa, Takeda Katsuyori, Emperador Go-Nara, Sanada Masayuki, Sitio de Odawara, Kan? Eitoku, Ukita Hideie, Siete Lanzas de Shizugatake, Sassa Narimasa, Kirishitan, Asedio del Castillo Uozu, Asedio de Kanegasaki, Batalla de Azukizaka, Asedio de Takat?, Oda Nobukatsu, H?j? Ujimasa, Oda Nobutaka, Sait? Tatsuoki. Extracto: En la historia de Jap n, los ninjas ninja) o shinobi eran un grupo militar de mercenarios entrenados especialmente en formas no ortodoxas de hacer la guerra, en las que se inclu a el asesinato, espionaje, sabotaje, reconocimiento y guerra de guerrillas, con el af n de desestabilizar al ej rcito enemigo, obtener informaci n vital de la posici n de sus tropas o lograr una ventaja importante que pudiera ser decisiva en el campo de batalla. Para sus prop sitos utilizaban una amplia gama de armas y artefactos como espadas, shuriken o cadenas, adem?s de ser expertos en la preparaci n de venenos, p cimas y bombas. Del mismo modo, eran entrenados en el uso del arte del disfraz, que utilizaban a menudo para pasar desapercibidos dependiendo de la situaci n imperante en el lugar en el que se tuvieran que introducir, a diferencia de la t pica vestimenta con la que hoy d a se les identifica. Pocas organizaciones militares han sido tan difundidas y al mismo tiempo tan incomprendidas como los ninjas de Jap n y gra…