Poemas Revolucionarios
Resumen del Libro

Paulo Padrós Garzón es uno de los exponentes de la nueva literatura latinoamericana, una literatura con claro compromiso social en donde lo inexplicable convive con lo cotidiano, y lo irreal se puede tornar en algo común y corriente. Poemas revolucionarios es su sexta obra, y la primera de su Serie Verde de poesía, en donde a pesar de su profundo lirismo y la gran sensibilidad que muestra, no abandona nunca el trasfondo de protesta social, la queja ante las injusticias que nos puede plantear la vida contemporánea, pero esta vez de manera más sutil y solapada. Padrós Garzón es la prueba de cómo es posible hacer activismo sin abandonar la eterna búsqueda del amor, un amor que se encuentra, se disfruta y se pierde indefinidamente a lo largo de toda su obra, es una evidencia de cómo es posible discutir una postura concreta llevando los muertos de la historia en la palma de las manos . Su poética es irreverente, coloquial, impertinente por momentos, pero en otros muy original y auténtica, donde se hace una referencia constante a sucesos y personajes de la historia entremezclados con nuestros hechos cotidianos, y allí en esa amalgama entre lo trascendente y lo cotidiano es precisamente donde se encuentra el lirismo de esta poesía.