Poesía De La Patagonia Fueguina

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



El presente estudio parte del analisis de las obras publicadas por Anahi Lazzaroni despues de la ultima dictadura argentina (1976-1983), en el periodo de la posdictadura y las decadas siguientes, cuando la poesia argentina comenzaba a tomar un notorio auge en el campo literario nacional. En este contexto emergieron y se pluralizaron voces que desde la lengua y el gesto individual parecian otorgar nuevos matices y sentidos a logica historica nacional. Las obras analizadas son: Dibujos (1988), El poema se va sin saludarnos (1994), Bonus track (1999), A la luz del desierto (2004) y El viento sopla (2011). En estas producciones nos proponemos examinar como se piensa la construccion de una identidad patagonica y femenina, como asume con ello una doble periferia problematica. Por otra parte, exploramos los recursos que utiliza Anahi Lazzaroni para adoptar posturas de revision de esa doble subalternizacion contra la que propone imagenes subversivas, basadas muchas veces en la ironia y la parodia, en el que el sujeto poetico femenino toma conciencia de su propio cuerpo y su identidad.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.