Politica Criminal Y Violencia En Colombia
Resumen del Libro

Crimen, violencia y ausencia de politica criminal, marcaron con sangre y grandes desequilibrios sociales los anales de la historia colombiana en el siglo XX. Al terminar la primera mitad del siglo, el pais experimento la violencia politica. Las estadisticas de la mortalidad violenta para fines de esa mitad de siglo registro una tasa de 4 x 100.000 habitantes y alcanzo cifras del orden de 6 x 100.000. En la segunda parte del siglo, la desestabilidad economica y politica, en el mismo periodo aparece el flagelo del narcotrafico y el terrorismo por un lado, y por otro, la guerrilla que pierde el caracter social de su lucha, introduce practicas que violan los derechos humanos como el secuestro, la extorsion, el terrorismo y mas recientemente campos de concentracion donde de forma inhumana se retienen policias y soldados con el fin de imponer regimenes de justicia propios.