Postgis 2 Análisis Espacial Avanzado
Resumen del Libro

Este libro está pensado para cubrir diferentes perfiles, desde un usuario que desea introducirse en el mundo de las bases de datos espaciales y PostGIS, hasta un perfil más experto que necesita realizar análisis espaciales avanzados e incluso extender PostGIS con nuevas funcionalidades. Está enfocado como un manual de aprendizaje, guiado con una gran cantidad de ejemplos prácticos con cartografía real, con el objetivo de que un usuario tradicional de SIG de escritorio pueda migrar a PostGIS de una forma no traumática. En el libro también se estudia el modelo de geometrías del Open Geoespatial Consortium, no solo necesario para aprender PostGIS sino para comprender como funciona el análisis espacial en la mayoría de SIG de código abierto. Se aconseja consultar el índice detallado del libro (se pueden obtener en http://cartosig.upv.es), lo que sin duda servirá para valorar la posible compra del mismo, ya que aparece listado el amplio conjunto de conceptos teóricos y prácticas de PostGIS que encierra este libro dicifilmente alcanzable en otra publicación. El autor de libro es José Carlos Martínez Llario, profesor dede hace 12 años de la Universidad Politécnica de Valenca (España) donde imparte docencia de producción cartográfica, sistemas de información geográfica y bases de datos espaciales. Además es autor del software Jaspa que es un desarrollo de código abierto de una base de datos espacial completa, dicha vertiente investigadora también se plasma en el libro con el fin de resolver problemas cartográficos reales. Algunos de los conceptos estudiados son: Núcleo: Instalación. Modelo de geometrías OGC. Predicados espaciales. Importación / exportación. OGR. Indexación espacial. Análisis espacial: Superposición de capas, extracción, proximidad, disolución, concatenaciones espaciales, transformación, conversión, referencia lineal, sistema de referencia espacial. Validación cartográfica: Precisión cartográfica. Tolerancias….