Preparación Y Síntesis De Materiales Adsorbentes Para La Eliminación De Contaminantes En Efluentes Acuosos

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



El presente trabajo forma parte de una línea de investigación que se está desarrollando desde hace varios años en el grupo de investigación de Catálisis y Procesos de Separación (CyPS) del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Complutense de Madrid. Esta línea de investigación se enmarca en el tratamiento de efluentes acuosos con contaminantes no biodegradables y se ha desarrollado dentro del marco de diferentes proyectos, como son REMTAVARES (Red madrileña de tratamientos avanzados para aguas residuales con contaminantes no biodegradables) de la Comunidad de Madrid y TRAGUA (Tratamiento y Reutización de aguas residuales para un desarrollo sostenible) del Ministerio de Economía y Competitividad. El presente trabajo está enfocado hacia el estudio de la eliminación de colorantes en aguas industriales y se ha desarrollado dentro del proyecto ADOX (Procesos combinados de adsorción y oxidación húmeda para el tratamiento de aguas residuales de industrias de impresión y artes gráficas) del Ministerio de Economía y Competitividad (CTQ2008-02728). El sector industrial consume y contamina una gran cantidad de agua, siendo responsable del vertido de desechos peligrosos. Por ello, es fundamental llevar a cabo un correcto tratamiento de las aguas residuales en el sector industrial, y más aún en países donde los recursos hídricos son escasos, como sucede en España. Uno de los contaminantes que está sufriendo grandes restricciones en su vertido son los colorantes, debido al carácter tóxico y mutagénico de muchos de ellos. Los colorantes son ampliamente utilizados en numerosas industrias: alimentaria, agrícola, cuero, tintes de pelo, etc., pero su mayor consumo se produce en industrias textiles y de artes gráficas. La mayor dificultad que presenta el tratamiento de estos vertidos se debe a que los colorantes son compuestos resistentes a la digestión aerobia, a los tratamientos térmicos y a los agentes oxidantes convencionales. Por…


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.