Prevalencia De Ovario Poliquístico En Adolescentes Sanas Y En Adolescentes Con Antecedentes De Pubarquía Precoz
Resumen del Libro

La hipótesis principal del estudio es que la morfología del ovario poliquístico (MOPQ) es una marcador precoz del síndrome del ovario poliquístico (SOPQ) ya en la adolescencia. Para ello se ha diseñado un estudio descriptivo y prospectivo comparando la prevalencia de MOPQ en dos grupos de adolescentes con riesgo diferente de presentar SOPQ en la edad adulta: adolescentes sanas y adolescentes con antecedente de pubarquia precoz (PP). En la actualidad se sabe que un 50% de las adolescentes con antecedente de PP desarrollarán a partir de la menarquia el SOPQ Las hipótesis secundarias han sido: un mayor peso al nacimiento (PN) se correlaciona con mayor frecuencia de MOPQ. Y la hormona antimulleriana (AMH) es un marcador de MOPQ. La MOPQ se define según los criterios del 2003 de Balen: uno o dos de los ovarios tienen un volumen mayor a 10cc y/o ≥12 folículos. Se han aplicado estos criterios utilizando la ecografía bidimensional (2D) y la tridimensional (3D), usando en este caso el sistema VOCAL-delineación manual. También se ha estudiado la vascularización con el Doppler espectral y el power Doppler tridimensional, ya que clásicamente se ha considerado que el ovario con MOPQ está más vascularizado. Se han reclutado 21 adolescentes con PP y 41 sanas. Los dos grupos presentan una edad de la menarquia, un peso al nacimiento y un IMC similar. La prevalencia de MOPQ en adolescentes con historia de PP es similar a la de la población sin PP: 28,6% vs 17,1% respectivamente, cuando se explora con ecografía bidimensional, 52,4% vs 41,5% respectivamente, cuando se explora con ecografía tridimensional. No hay diferencias en el PN entre las adolescentes con y sin MOPQ (diagnosticada con ecografía bidimensional o tridimensional). Cuando la MOPQ se diagnostica con la ecografía bidimensional, los niveles de hormona antimulleriana son similares entre las adolescentes con y sin MOPQ. Sin embargo, cuando la MOPQ se diagnostica con ecografía tridimensional, los…