Prevalencia Puntual De Infecciones Intrahospitalarias. Hospital Eugenio Espejo. Enero De 1996
Resumen del Libro

Se realiza un estudio de prevalencia puntual de infecciones intrahospitalarias en el Hospital Eugenio espejo en un dia especifico del mes de enero de 1996. el objetivo principal fue el de conocer la situacion actual de la sinfecciones nosocomiales y su comportamiento segun ciertas variables (servicio, localizacion, procedimiento diagnostico o terpeutico usado, utilizacion de cultivo y antibioticoterapia entres las principales). La proporcion de prevalencia de infecciones nosocomiales y de pacientes con infeccion nosocomial fueron de 11.29 por cientos y 8.38 por ciento respectivamente. La frecuencia de infecciones segun la localizacion anatomica, en orden decreciente fueron: vias urinarias, aparato respiratorio, herida post-operatoria y aparato locomotor. La proporcion de prevalencia de nosocomiales mas importantes segun el servicio hospitalario fueron terapia intensiva, neurocirugia, quemados, cirugia y cardiologia. Los procedimientos mas frecuentemente utilizados en las infecciones hospitalarias fueron, sondaje vesical, venoclisis, sondaje nasogastrico, intubacion y cateterismo para presion venosa central. Por otro lado, se realizo un cultivo y antibiograma en el 45.7 por ciento de los casos. Los germenes aislados en orden de frecuencia fueron: Pseudomona A., Eschericha coli y estafilococo A. en el 91.2 por ciento de los casos se encontro el antecedente de la utilizacion de antibioticos. Se enfatiza en la necesidad de instaurar un eficiente y eficaz sistema de vigilancia de infecciones hospitalarias basado en un adecuado funcionamiento del comite de infecciones y en un asesoramiento humano-tecnico por parte de la Direccion Provincial de Salud de Pichincha con el objeto de intervenir en los servicios de riesgo identificados, establecer las medidas preventivas adecuadas, asi como capacitar al personal involucrado en el conocimiento del Manual de Normas Tecnicas y Procedimientos exitente … AU.