Prologomenos De Derecho Penal; Con Un Ap Ndice Sobre El Derecho Penal Espa Ol (historia Y Fuentes).
Resumen del Libro

Este libro hist rico puede tener errores numerosos, falta texto, im genes, o un ndice. Los compradores pueden descargar una copia gratuita escaneadas del libro original (sin errores) de la editorial. 1897. No se muestra. Extracto: … ella en Dios. Asi, para ellos el hombre se halla obligado, no porque haya en s mismo cualidades y dignidad racionales que exigen de su parte una conducta conforme, sino porque Dios se lo ha impuesto de este modo la libertad, convertida desde este punto en inconciliable con su propia noci n, es un don, una gracia divina. Los otros, en vez de Dios, hablan de Naturaleza, pero entonces niegan m?s f cilmente la libertad, porque la constituci n ps quica del hombre ( no ser que nieguen tambi n sta, como hacen los materialistas), unida todos los fen menos f sicos del mundo, ser a regida por una sola y la misma ley de invariable causalidad. De modo que tambi n en esta segunda concepci n desaparecen los t rminos elementales de una ley de moralidad y de obligaci n. No faltan otros que observando las continuas variaciones en las doctrinas, en las leyes y costumbres y en las ciencias positivas respecto lo que debe hacerse y omitirse por el hombre, rechazan por completo la idea de un principio fijo y constante para las m ximas y reglas de la conducta, se imaginan haberlo rechazado como una quimera, siendo as que lo sustituyen como principio fijo y constante el hacer lo que procura la felicidad y el placer, que son por su naturaleza invariables. Pero en esta ltima direcci n del pensamiento, la idea de un cierto deber se conserva todav a, y con ella por consiguiente la de libertad en el obligado. Sin embargo, es muy raro que aqu la libertad sea entendida como libertad moral, esto es, libremente cre da y no recibida de nadie, ni impuesta por poderes extra os, aun aqu la contradicci n entre el…