¿pueden Los Adolescentes Moderar Su Consumo De Alcohol?
Resumen del Libro

El consumo de alcohol en adolescentes se considera un problema de salud publica a nivel mundial. Dado que esta poblacion no percibe su comportamiento como riesgoso, las intervenciones mas usadas para prevenir esta problematica basadas en la percepcion del riesgo y la severidad del dano no generan mayor impacto. Se ha demostrado que la percepcion de autoeficacia y autocontrol conducen a una mayor predisposicion al cambio y logran generar mayor retencion de los mensajes preventivos. El presente estudio utilizo las variables de la Teoria de la Motivacion a la Proteccion (TMP) para disenar y mostrar una campana audiovisual que pretende moderar el consumo de alcohol en los adolescentes a traves de la ensenanza de un consumo seguro, es decir cuidando de si. El grupo audiovisual evidencio una disminucion de su consumo de alcohol semanal, mayor disposicion al cambio, mayor conciencia de los riesgos sobre consumir en exceso y un mayor control de las contingencias para moderar su consumo, considerando la campana audiovisual como medio para la prevencion selectiva del consumo de alcohol, aumentando la autoeficacia de los adolescentes y su percepcion de riesgo.