Razón Y Valores En La Era Científico Tecnológica
Resumen del Libro

Desde distintos angulos, Nicholas Rescher aborda en el presente volumen un conjunto de aspectos relacionados con la racionalidad cientifica y la actividad humana. Lo hace dentro del marco general de la relacion entre ciencia y valores. Se interesa, de hecho, por tres planos tematicos: las bases teoricas de la relacion entre razon y valores, los limites cognitivos de la ciencia en cuanto capacidad humana, y las limitaciones eticas del quehacer cientifico y tecnologico como actividad humana. Cada uno de ellos constituye una de las partes del libro. Son pasos sucesivos, en consonancia con el enfoque general de su pensamiento: primero atiende a las bases teoricas de la racionalidad cientifica y de la objetividad de los valores, despues considera los factores especificamente cognitivos de la actividad cientifica, que concibe como estrechamente vinculados al progreso tecnologico, y, posteriormente, ofrece una reflexion etica sobre el quehacer cientifico y tecnologico, momento que b a su juicioB — esta condicionado por los anteriores. Esos tres planos articulan los capitulos del presente texto, que intenta esclarecer la cuestion de los nexos entre la razon y los valores en nuestra era, dominada por el quehacer cientifico tecnologico. La introduccion ha corrido a cargo de Wenceslao J. Gonzalez, catedratico de Logica y Filosofia de la Ciencia en la Universidad de A Coruna. Es profesor de la Facultad de Humanidades Campus de Ferrol . Ha sido profesor visitante en las universidades de St. Andrews Escocia, Munster Alemania y London School of Economics Reino Unido . Ha sido asimismo Visiting Fellow en la Universidad de Pittsburgh Estados Unidos . Recibio el Premio de Investigacion en Humanidades1995, concedido por la Xunta de Galicia.