Razones Para El Fracaso De Una Fusión (gründe Für Das Scheitern Einer Fusion)

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



La principal diferencia entre la fusión y la adquisición estriba en la parte que la puede aceptar o rechazar la operación. Una fusión es, en esencia, un contrato entre la dirección de la empresa adquirente y la de la adquirida. Los accionistas no tienen oportunidad de votar antes de que la alta dirección haya tomado el acuerdo, eso sí, una vez realizado el contrato entre ambos equipos dirigentes, entonces deberá ser refrendado por la junta general de accionistas y será raro que ésta rechace dicho acuerdo. Otra posibilidad para adquirir una empresa es la oferta pública de adquisición de acciones (OPA). Con ella se firma un contrato entre la dirección de la empresa compradora y los accionistas de la empresa adquirida. Hay dos maneras distintas para llevar a cabo una OPA, la amistosa o la hostil. Con la oferta hostil se dirige directamente a los accionistas de la empresa adquirida. Los directivos de la empresa adquirida intentarán todo para impedir la adquisición porque no están de acuerdo con la adquisición. Se puede decir la OPA hostil es una manera para ser fusionado, mejor dicho, adquirido y integrado. Las OPA persiguen asegurar el control sobre una empresa por parte de la adquirente, pero sin englobar a aquélla dentro de ésta. Otra diferencia entre la OPA y la fusión es que las dos empresas crean con la fusión una nueva empresa o se hace una fusión por absorción, que significa que la empresa adquirida desaparece.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.