Relación Entre Peso De Sacrificio Y Rendimiento De Canal En Cabritos Híbridos Boer X Criollo
Resumen del Libro

El presente estudio ha querido mostrar la relación que existe entre factores que pueden influir en el rendimiento de canal. Además fueron analizados los componentes del quinto cuarto en relación al peso de sacrificio. Se trabajó con cabritos híbridos F1, productos de cruzas entre machos Boer y hembras Criollas de la zona de San Fabián en la VIII región de Chile. Ochenta y ocho cabritos nacidos entre los meses de septiembre y octubre del año 2000 fueron faenados a pesos que fluctuaban entre 22 y 33 kilos. Fueron pesados los diversos componentes del quinto cuarto además de la canal caliente y fría. Se evaluó el rendimiento de canal caliente y fría en relación al peso de faena, edad a la faena, sexo, tipo de nacimiento y peso de canal. No fueron establecidas relaciones significativas entre el peso de faena ni la edad a la faena con el rendimiento de canal probablemente debido a que los cabritos no alcanzaron a madurar. Los cabritos machos presentaron mejores rendimientos de canal caliente que las hembras, así como cabritos procedentes de partos mellizeros evidenciaron mejores rendimientos de canal caliente y fría que aquellos procedentes de partos únicos y trillizeros. Para el quinto cuarto, el componente de mayor relevancia es el tracto gastrointestinal.