Relaciones De Molothrus Bonariensis Y Chrysomus Icterocephalus
Resumen del Libro

La amenaza que representa el parasitismo para las especies y subespecies de aves endemicas en los humedales de Bogota, D.C. y la Sabana, agrava la condicion de grupos vulnerables de aves (EAAB, 2003), tal es el caso de la subespecie endemica Chrysomus icterocephalus bogotensis, la cual, pese a no encontrarse amenazada, enfrenta la presion provocada por el parasitismo nidal comprobado, ejercido por parte del Chamon Molothrus bonariensis (Naranjo 1997), ya que en los nidos que son parasitados por esta ultima, lo normal es que no sobreviva ningun polluelo del hospedador (Rothstein, 1990) lo que se considera como la segunda causa de perdida de nidadas despues de la depredacion. (ABO, 2000). Hay que senalar que ademas del parasitismo hacia la monjita A. icterocephalus bogotensis el M. bonariensis tambien parasita otras especies propias de los humedales, tal es el caso de especies como el cucarachero de pantano Cistothorus apolinari categorizado como especie en via de extincion y el copeton Zonotrichia capensis que se consideran hospederos regulares (Velasquez- Tibata, 2000).