Revista Hispano Americana (9)
Resumen del Libro

Este libro hist rico puede tener errores numerosos, falta texto, im genes, o un ndice. Los compradores pueden descargar una copia gratuita escaneadas del libro original (sin errores) de la editorial. No se muestra. 1882. Extracto: … DOCTRINA EST TICA DE PLAT N Cuenta Xenophonte ateniense, en el cap. 10, lib. III de sus Recuerdos socr ticos, que S crates, hijo de Sofr nisco, pregunt un d a al pintor Parrasio: Crees que la pintura es representaci n de cosas visibles por medio de colores? Yo veo que cuando vosotros, los art fices, imit is una forma hermosa, como no es posible hallar un hombre perfecto en todas sus partes, eleg?s de cada uno lo que m?s bello os parece, y form is as un cuerpo hermos simo.–Verdad dices, le contest Parrasio.– Y no imit is tambi n un alma cari osa, dulc sima y amable, por ventura esta alma no es susceptible de imitaci n?– Y c mo ha de ser imitable oh S crates! lo que no tiene proporci n ni color, ni en modo alguno es visible?– Y no acontece que el hombre mira de un modo dulce amistoso otros hombres?–As me lo parece.–Luego esto podr expresarse con los ojos.–S, por cierto.–Luego tambi n pueden representarse los afectos del nimo.–Indudablemente, dijo Parrasio. Otro d a fu S crates al taller del escultor Grit n, y tuvo con l este di logo: Veo, Grit n, cu n bellos son los corredores, luchadores, p giles y atletas que t produces, pero c mo llegas darles vida?–Dud un poco Grit n antes de responder, y S crates acudi (l) El presente articulo es un retazo de la introducci n un libro que picado titular Historia de las ideas est ticas en Espa a. Como las ense anzas de Plat n, de Arist te…