Riquez
Resumen del Libro

Fuente: Wikipedia. P ginas: 26. Cap tulos: Plutocracia, La riqueza de las naciones, Forbes, Tesoro, Acumulaci n del capital, Acumulaci n por exacci n financiera, Primer mundo, Plutonom a, Paridad de poder adquisitivo, Acumulaci n por desposesi n, Magnate. Extracto: Una investigaci n sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (originalmente en ingl s: An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations), o sencillamente La riqueza de las naciones, es la obra m?s c lebre de Adam Smith. Publicada en 1776, se le considera el primer libro moderno de econom a. Smith expone su an lisis sobre el origen de la prosperidad de pa ses como Inglaterra o los Pa ses Bajos. Desarrolla teor as econ micas sobre la divisi n del trabajo, el mercado, la moneda, la naturaleza de la riqueza, el precio de las mercanc as en trabajo, los salarios, los beneficios y la acumulaci n del capital. Examina diferentes sistemas de econom a pol tica, en particular el mercantilismo y la fisiocracia, y desarrolla tambi n la idea de un orden natural. Este sistema de libertad natural, como lo llama Smith, es el resultado del libre ejercicio del inter?s individual beneficiando exitosamente -sin propon rselo- al inter?s general en la soluci n de problemas y satisfacci n de necesidades por medio de la libre empresa, de la libre competencia y del libre comercio. La riqueza de las naciones es hoy una de las obras m?s importantes de esta disciplina, y para Amartya Sen, el libro m?s grande jam?s escrito sobre la vida econ mica . Es el documento fundador de la econom a cl sica y, sin duda, del liberalismo econ mico. Adam Smith, autor de La riqueza de las naciones.Adam Smith empez la redacci n de La riqueza de las naciones en 1764, mientras era tutor del joven Duque de Buccleugh, cargo por el que fue retribuido generosamente con una pensi n vitalicia. Con ocasi n de un Grand Tour, un largo viaje por Europa con su alumno, pas dieciocho meses en Toulouse, invitado por el abad Sei…