Secretarios De Educación Pública
Resumen del Libro

Fuente: Wikipedia. P ginas: 43. Cap tulos: Plutarco El as Calles, Jos Vasconcelos, Jes?s Reyes Heroles, Justo Sierra M ndez, Agust n Y ez, Jaime Torres Bodet, Ernesto Zedillo Ponce de Le n, Porfirio Mu oz Ledo, Manuel Bartlett, Ezequiel Padilla Pe aloza, Josefina V zquez Mota, Joaqu n Baranda, Joaqu n Amaro Dom nguez, Aar n S enz, Ignacio Garc a T llez, V ctor Bravo Ahuja, Reyes Tamez Guerra, Alonso Lujambio, Fernando Solana, Mois?s S enz, Otilio Monta o S nchez, Jos Manuel Puig Casauranc, Narciso Bassols, Miguel Lim n Rojas, Fausto Alzati, Jos ngel Pescador, Eduardo Vasconcelos, Carlos Trejo Lerdo de Tejada, Miguel Gonz lez Avelar. Extracto: Plutarco El as Calles. Nacido como Plutarco Elias Campuzano, el Jefe M ximo de la Revoluci n, (Guaymas, Sonora, 25 de septiembre de 1877 – Ciudad de M xico, Distrito Federal, 19 de octubre de 1945) fue un pedagogo, militar y pol tico mexicano que se desempe como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos en el cuatrienio de 1924 a 1928, figura clave en la historia de M xico. Hijo de un bur crata alcoh lico venido a menos, su madre muri cuando ten a tres a os y qued bajo la tutela de sus t os maternos en Hermosillo. Trabaj como cantinero, administrador de un hotel en Guaymas, en un molino en Fronteras, periodista, y maestro e inspector de escuelas. En 1911 fue nombrado comisario de Agua Prieta, donde sofoc un levantamiento magonista. En 1912 se sumo al gobierno de Francisco I. Madero para enfrentar la rebeli n de Pascual Orozco. A la ca da de Madero, en 1913 se uni al constitucionalismo encabezado por Venustiano Carranza y estuvo bajo el mando de lvaro Obreg n. Al finalizar la lucha contra Victoriano Huerta, enfrent con xito los ataques de Francisco Villa a Sonora, desde Agua Prieta. En 1915 fue nombrado gobernador interino de Sonora. Despu?s fue nombrado secretario de Fomento y Trabajo en el gabinete del presidente Venustiano Carranza. En 1920 se adhiri a la campa a electoral de lvaro Obreg n. Al triunfar…