Segunda Parte De Malaliento
Resumen del Libro

En su recorrido por la Republica mexicana, MALALIENTO, identico al fantasma de descomposicion y desconsuelo que deteriora al pais desde decadas atras, va influyendo en las acciones de sus antiguos companeros de Secundaria y, a la vez, va descubriendo sus propias carencias, limitaciones, y el vacio de los suenos de su generacion. En esta Segunda Parte lo encontramos en algun lugar de la selva chiapaneca, precisamente en medio de los cocolazos de las acciones del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, a casi tres anos de su levantamiento. Lograra salir con vida? Escapar? La novela nos cuenta que despues de todo lo que alli vio y sufrio, tal vez no haya logrado salir jamas de ese universo de pesadilla. Mas la vida, contra lo que pudiera suponerse, sigue. Y en esta novela, aun habremos de hallar a MALALIENTO en la busqueda y encuentro de su amor imposible de adolescencia, su sueno convertido en aparente realidad, de manera imprevista, treinta anos despues. No todos los suenos envejecen por igual.Habremos de verlo completar su recorrido y conoceremos en detalle sus locas peripecias por las arterias lastimadas de una nacion que, de manera paralela a MALALIENTO, se ha ido aproximando a la demencia y va viviendo de manera inconsciente, relajienta y relajada, casi festiva, su lamentable decadencia. El patetico y alucinado personaje central de la novela, con sus enloquecidos monologos, aun caminara, en esta Segunda Parte, por las veredas tropicales de los hongos oaxaquenos, tendra una epifania en Zihuatanejo, intentara suicidarse, hallara -por fin- a su mas querido amigo de la Secundaria, y -tambien por fin- descubrira el mismo su propia, verdadera identidad. El estilo de Sergio Andrade (REVELACIONES, Ed.Planeta, 2002 / DE LO PERDIDO, LO QUE APAREZCA, Ed.Literalia, 2006 / LA SANGRE INUTIL, Ediciones B, 2007), analitico, critico y tremendamente ironico, le da a MALALIENTO el instrumento ideal de aproximacion a la realidad mas surrealista. El mismo autor dice: De no ser…