Selección De Aspersores Mediante Análisis Técnico Económico
Resumen del Libro

El riego por aspersión es uno de los métodos más usados dentro de los sistemas presurizados en diversos cultivos, por su uniformidad en la aplicación del agua y alta eficiencia. Sin embargo, su inversión inicial e implementación todavía resultan altos en comparación con los sistemas de riego superficiales. Debido a esto se hace necesario disminuir los costos, introduciendo análisis técnicos y económicos a la selección de los componentes de este sistema. El objetivo general de este estudio es establecer un procedimiento que permita seleccionar en forma adecuada un aspersor, considerando antecedentes técnicos y económicos. Para llevarlo a cabo se realizaron análisis de sensibilidad a diversos factores que afectan en la selección de un aspersor, como son: velocidad de aplicación, tiempo de riego disponible, velocidad del viento, patrón de distribución y presión de trabajo. A través de estos análisis se establecieron sus efectos en los costos fijos, costos variables y finalmente en los costos totales del riego por aspersión. Además se realizó un estudio de caso, con la ayuda de un programa computacional en EXCEL para facilitar el procedimiento de selección de un aspersor. De los resultados se puede concluir que el patrón de distribución es el factor más influyente en los costos fijos, por el número de aspersores que se determinan de acuerdo a los requerimientos. En el caso de los costos variables el caudal de presión de trabajo son los factores más importantes por tener efectos directos en estos costos. El viento influye por afectar el número de aspersores y por ende el caudal total a utilizar. El tiempo de riego disponible es fundamental por influir en el número de aspersores a utilizar y por las horas de operación que ello implica, traduciéndose en costos.