Selvas Lluviosas
Resumen del Libro

Fuente: Wikipedia. P ginas: 27. Cap tulos: Selva amaz nica, Guerra del Cenepa, Terra preta, Ecolog a de la cuenca amaz nica peruana, Francisco de Orellana, Amazonia, Sistema de Informaci n de la Diversidad Biol gica y Ambiental de la Amazon a Peruana, Regi n Amaz nica del Ecuador, Ecolog a de la selva amaz nica suroriental peruana, Iniciativa Yasun -ITT, Organizaci n del Tratado de Cooperaci n Amaz nica, Choc biogeogr fico, Terremoto de Ecuador de 2010, Escuela Superior Polit cnica Ecol gica Amaz nica. Extracto: La Guerra del Cenepa o Guerra de Tiwinza fue un conflicto b lico localizado dentro de la zona en reclamaci n, que enfrent a las fuerzas armadas del Per y Ecuador durante los meses de enero y febrero de 1995, nunca hubo declaraci n formal de guerra entre ambos pa ses, ni lleg a generalizarse por toda la frontera com n. Las operaciones militares se sucedieron en territorio que hasta ese entonces se hallaba no delimitado, correspondiente a la cuenca del R o Cenepa, que es una zona de selva alta de complicado acceso, donde los factores clim ticos y log sticos dificultaron los desplazamientos militares. El conflicto se resolvi con el apoyo de Argentina, Chile, Brasil y EE. UU. (pa ses garantes del Protocolo de Paz, Amistad y L mites de R o de Janeiro del 29 de enero de 1942), y bajo su tutela se pudo terminar el proceso de demarcaci n, fijando la frontera entre los tramos pendientes comprendidos entre los hitos Cunhime Sur y 20 de Noviembre, y Cusumaza-Bumbuiza y Yaupi-Santiago. Dentro de los lineamientos establecidos por el Protocolo de R o de Janeiro, bajo el fallo arbitral de Braz D as de Aguiar. En el Acta de Brasilia, tanto Per como Ecuador, aceptaron la fijaci n de la frontera pendiente, un tramo de 78 kil metros, de acuerdo a un dictamen de los Garantes del Protocolo de Rio de Janeiro. Mismo que fue aceptado previamente, y ratificado luego, por los congresos de ambos pa ses. As, se estableci la frontera sobre las cumbres de la Cordillera del C …