Sociologia Y Cristianismo
Resumen del Libro

SOCIOLOGÍA. En su sentido primario, la sociología es el análisis de estructuras, órdenes y estilos sociales, en contraste con los personales o individuales. La sociología describe la interacción de las personas en comunidad, características raciales, conductas anormales (como delincuencia o actividad criminal), matrimonio y familia, evaluación estadística de la actividad de grupo y tendencias de la población, y desarrolla etiquetas o tipos que describen diferentes grupos que tienen intereses similares.La sociología evalúa grupos religiosos y su conducta. La sociología de la religión es un acercamiento al estudio de la religión. Considera patrones denominacionales, compromisos teológicos, diferencias religiosas regionales y actitudes religiosas. Describir un área de los Estados Unidos como el Cinturón Bíblico es una etiqueta sociológica. El sociólogo de la religión describe valores religiosos, pero como sociólogo no hace juicios sobre esas actitudes religiosas. Mientras que la teología es una ciencia normativa que establece normas de valor para la vida y la conducta, la sociología es una ciencia descriptiva que describe sistemáticamente los puntos de vista teológicos, las agrupaciones, etc. A la disciplina de la sociología no le corresponde juzgar el valor de un concepto teológico como el de revelación .Uno de los resultados más valiosos de la sociología es la manera en que clasifica la diversidad religiosa. Así como el botánico clasifica la vida vegetal para estudiarla, el sociólogo clasifica patrones, órdenes y opiniones religiosos. El libro de H. Richard Niebuhr, Cristo y cultura, es un ejemplo clásico de la sociología de la religión. Niebuhr propone tipos de interacción entre la iglesia y el mundo. El tipo Cristo contra la cultura describe a los cristianos que se oponen a las estructuras del mundo, por ejemplo: la política, buscando evitar el contacto con sus influencias malévolas. Las descripciones de los…