Su único Hijo
Resumen del Libro

LEOPOLDO GARCÍA-ALAS UREÑA, nació el 25 de abril de 1852 en Zamora, ciudad en la que su padre desempeñaba el cargo de gobernador civil. En 1863 la familia se instala en su tierra de origen: Oviedo, donde Leopoldo empieza a estudiar el bachillerato, al tiempo que crea un periódico manuscrito que lleva por nombre Juan Ruiz , en el cual no hay más colaborador que él mismo. No obstante, logra mantenerse desde marzo de 1868 hasta principios de 1869, reapareciendo el 13 de agosto de 1871. En 1869 inicia estudios de derecho y en 1871 marcha a Madrid para doctorarse y cursar la carrera de letras. En la capital entra en contacto con la ideología krausista y con personalidades como Giner de los Ríos, Azcárate, Salmerón, etc. En 1872 funda, junto con sus amigos y paisanos Palacio Valdés, Pío Rubín y Tomás Tuero, el periódico Rabagás que Ortega Munilla bautiza con el apelativo Bilis club . La carrera literaria de Clarín comienza a afirmarse en 1873 mediante sus colaboraciones en El solfeo , donde justamente lanza su famoso seudónimo. Clarín fue un liberal, adicto al posibilismo de Emilio Castelar hasta 1893, republicano después. Filosóficamente adhirió al krausismo. Del positivismo y del naturalismo tomó elementos con pinzas. Sus crisis religiosas, el permanente conflicto entre razón y fe, sacuden constantemente su vida y su obra. Su único hijo data de 1891 y presenta el tedioso ambiente de una capital de provincia de tercer orden en la que vive el protagonista, Bonifacio Reyes, títere bajo la férula de su tiránica e hipocondríaca mujer, Emma Valcárcel. Tal escenario burgués se verá trastornado con la llegada de una compañía de ópera italiana. Bonifacio se enamora de la soprano Serafina, por la cual se arruina. Emma, a su vez, se enamora del barítono Minghetti. Cuando se marchan los italianos, Emma queda embarazada. Bonis se empeña en considerar a ese hijo como su único hijo, su orgullo y su redención.